Tiene un rato que Tesla se puso de moda, y no nos referimos a Tesla la empresa del multimillonario Elon Musk, sino a Nikola Tesla al inventor serbio americano que se considera dejo aportes muy interesantes para el desarrollo y avance de varias tecnologías.
Veamos cómo fue la vida de este intrigante hombre y sus aportes más importantes a la ciencia.
Todo comenzaría un 10 de Julio de 1856 en el pueblo serbio de Smiljan, en aquel entonces esto era aún Imperio Austro-húngaro, pero hoy en día es el territorio de Croacia. Probablemente la parte curiosa la contrajo de su madre, Duka Mandici, quien era una científica autodidacta que llego a construir pequeños artefactos para el hogar. Por otro lado, su padre, Milutin Tesla, era un sacerdote de la iglesia cristiana ortodoxa de serbia. Su padre tenía interés en que al igual que el, gustara de la formación religiosa, pero Nikola tenía desde muy pequeño una preferencia marcada por la indagación, era bueno en matemáticas y cosas peculiares llamaban su atención.
Dentro de esas peculiaridades que llamaban su atención se cuenta que un día acariciando su gato, sintió una sensación rara en los dedos que le causo un tipo de pinchazo, además visualmente pudo ver como se generaron unos pequeños destellos que salieron del pelaje del gato. Esta situación lo dejo bastante intrigado por años.
En 1863 su familia se mudaría a la ciudad de Gospic, donde inicio sus estudios, los cuales terminó antes de tiempo, gracias a su excelente memoria fotográfica, la cual se dice, el mismo atribuía a herencia de su madre. Curso la escuela primaria y escuela técnica inferior entre 1863 y 1870, como un excelente alumno, quedando su nombre escrito en el llamado “Libro de Oro” de la escuela. A pesar de esto, no siempre fue visto como un genio, en muchas ocasiones los profesores llegaban a tener altercados con Nikola, le acusaban de tramposo, ya que les parecía anormal su acelerado aprendizaje.
De 1870 a 1873 asistió a la Escuela Técnica de Secundaria Superior en Karlovac, la cual era una institución de gran prestigio, ya que los que aquí asistían se preparaban para estudios técnicos avanzados.
En 1874 casi se va al otro mundo, en aquel entonces en Gospic había una epidemia de colera, terminó enfermando y estuvo en cama por largos 9 meses.
Nikola curso estudios universitarios en dos ocasiones. Estudio ingeniería en la Universidad Técnica de Graz, en Austria, de 1875 a 1877, y estudio filosofía natural en la Universidad de Carolina en Praga, entre los años 1879 y 1880. No obteniendo título en ninguna de las dos ocasiones, ya que no culminó con los cursos.
Tesla y Thomas Edison.
Gracias a un amigo de la familia logra ingresar en la instalación de la primera central telefónica en Budapest, Tesla consiguió empleo como “jefe de electricidad” en la Oficina Central de Teléfonos. Aquí construyó su primer invento, un dispositivo para amplificar la voz en el teléfono.
Gracias a este mismo amigo de nombre Tivadar Puskas, quien era el principal representante de Thomas Edison en Europa, en el año de 1882 Tesla ingresa a trabajar en la compañía Continental de Edison ubicada en Paris, aquí realizaba reparación de máquinas.
Además, se dedicó a mejorar la eficiencia de los generadores y motores eléctricos. Durante esta etapa también, presentó varias patentes relacionadas con la transmisión de energía eléctrica y realizo sus primeros experimentos con corriente alterna.
Fue hasta 1884 que Tesla es enviado a estados unidos a trabajar con Edison, por recomendación de Charles Batchelor quien fue su jefe y creía fervientemente que estos dos genios tenían que trabajar juntos para desarrollar algo extraordinario. Incluso le mandó una carta de recomendación que decía lo siguientes: “Conozco a dos grandes hombres, y usted es uno de ellos. El otro es el joven portador de esta carta”.
Y aunque pudieron colaborar un tiempo, este fue corto, porque comenzó una guerra entre sus ideas de sistemas de transporte de electricidad. Por un lado, Edison defendía la idea de la corriente continua y en oposición Tesla apoyaba la corriente alterna. Veamos de manera sencilla estos dos conceptos y que así entiendas porque de hecho el sistema de Tesla hoy en día es el más usado en las redes eléctricas.
Corriente alterna vs Corriente directa o continua.
La electricidad es un tipo de energía transmitida por el movimiento de electrones a través de un material que permite el flujo de electrones en su interior, ósea un material conductor. La diferencia entre corriente alterna y continua radica en cómo se mueven los electrones a través del material conductor. En la corriente continua los electrones se mueven en una sola dirección viajando de un polo al otro de manera directa y lineal y hay una polaridad. Por otro lado, en la corriente alterna los electrones viajan en dos sentidos y comienzan a tener una frecuencia de tiempo e intervalos constantes y no cuenta con polaridad. La corriente continua o directa es más fácil de almacenar en baterías, por eso actualmente se usa principalmente en baterías, pilas y dinamos. Por otro lado, la corriente alterna es más fácil de transformar, más económica de generar y fácil de interrumpir el flujo, por ello es usada en las redes eléctricas actuales y en turbinas.
Bien, una vez explicado esto sigamos con la historia de Tesla.
El momento de inventar.
Se cuenta que Edison le pidió a Tesla realizara mejoras a los generadores de corriente continua, por estas mejoras le prometió un pago de 50 mil dólares, y a pesar de que Tesla realizo las mejoras acordadas, nunca vio el pago acordado, Edison prácticamente le vió la cara. Se dice que este fue el momento culmine de su tormentosa relación laboral, el joven Tesla deicidio dejar la empresa de Edison y comenzar su propio proyecto empresarial y científico.
En 1885 Tesla fundó su propia empresa: Tesla Electric Light & Manufacturing. Pero desgraciadamente los inversores decidirían sacarlo de la empresa, ya que consideraban peligrosas sus ideas acerca de la corriente alterna, pensamiento que muchos han dicho se debió a la campaña de desprestigio que realizo Edison hacía las ideas de Tesla. Esta situación llevo a que Tesla trabajara de obrero por un tiempo, para recabar dinero y comenzar su siguiente proyecto.
En esta época se acercó a él George Westinghouse, quien prometió ayudarle para que realizaran una mancuerna y entre ambos desarrollaran inventos, para después patentarlos.
En 1887 funda la nueva compañía electrica Tesla, con el objetivo de aplicar sus inventos en el campo de la corriente alterna.
En 1891 se convierte en residente americano e instala sus laboratorios en New York. Durante este tiempo, mientras colaborada con Westinghouse realizo varios inventos y patentes.
Justo en esta etapa entre 1887 y 1891 fue que Tesla registro 40 patentes de diferentes piezas, motores y generadores, estas patentes serían llamadas las patentes del sistema polifásico de Tesla.
Inventos.
A partir de este momento sería que comenzaría su gran etapa de inventos, veamos los más destacables o interesantes:
- El 16 de mayo de 1888 Nikola presentó el motor de inducción de 4 polos, este motor permitía la transmisión de energía eléctrica de manera más eficiente y a largas distancias a través de corriente alterna. Además, el desarrollo el sistema de distribución de corriente alterna.
- En 1898 registro la patente del método de mando y manejo del aparato de mecanismo de control de objetos y vehículos flotantes. Tesla empezó a trabajar en el control remoto en 1892. Durante los tres años siguientes, él mejoró los diseños de los primeros tele-autómatas y realizó sus primeros mandos a control remoto. Estos modelos que siguió mejorando serían base de futuras tecnologías de control de manera remota.
- En 1891 inventa la famosa Bobina de Tesla, que realmente él nombro transformador resonante.
- En 1896 se puso en funcionamiento el primer gran central hidroeléctrica de corriente alterna en el río Niagara, con ayuda de 9 patentes de Tesla.
- En 1897 estableció las bases de la tecnología de radio, con dos solicitudes de patente, el sistema de transmisión eléctrica, que eran 4 circuitos resonante sintonizados a la misma frecuencia y un sistema de antenas transmisoras y receptoras, y la segunda patente del aparato para transmisión de energía eléctrica, describiendo un tipo de radio.
- Entre 1901 y 1902 construye el laboratorio con torre de transmisión, la torrea según Tesla sería un sistema de transmisión inalámbrica, y estas señales podrían ser enviadas a través de la tierra y se recibirían en cualquier lugar.
- En 1905 solicito la patente del concepto “ondas estacionarias”, las cuales encontró que tenían longitudes de onda de 25 a 70 kilómetros y se podían propagar por la tierra.
- En 1907 presenta ya construido el primer modelo funcional de turbina sin palas.
- En 1916 vende la licencia para patente de un velocímetro, a una empresa que los aplicaría en vehículos.
- En 1917 durante una entrevista a una revista de ciencia, describió la idea de lo que después sería conocido como un radar.
- Entre 1921 y 1925 colaboro con la empresa Budd, y propuso fabricar un tipo de motor de automóvil basado en su propio concepto.
- En 1928 se le otorgo su última patente acerca de un vehículo volador con aterrizaje de manera vertical.
En total se le otorgaron un total de 192 patentes que protegieron 125 inventos. Para partir al otro mundo en 1943 a los 86 años.
Uffffffff bastante información, inventos y sucesos. Y dentro de todo esto hay incluso datos peculiares como que los soviéticos lo buscaron para que creara un arma para defenderse durante la segunda guerra mundial. Sin duda este hombre dejo un aporte bastante interesante en la ciencia en general.
Síguenos en nuestros canales:
Leyendas: https://youtube.com/@sabuesobaskervilleterror?si=AvbQZPDI33OLpNG6
Mitología: https://youtube.com/@sabuesobaskerville?si=CAFkmQTTi5xU31YD
Historia: https://youtube.com/@sabuesobaskerville?si=CAFkmQTTi5xU31YD