La Leyenda de la Nahualá: Orígenes y Variantes
Si te digo el nombre de La Nahualá, seguramente pensarás en la película de animación. Pero La Nahualá es una leyenda mexicana que inspiró el largometraje “La Leyenda de la Nahualá”. Esta historia, como muchas otras, tiene sus variantes, por lo que no se sabe con certeza su origen. A continuación, te contamos sus versiones para que formes tu propio criterio.
La Nahualá: Historia y Contexto
Las historias cuentan que en el estado de Puebla, México, durante la conquista española, vivió una mujer que se dedicaba a la hechicería, específicamente a la brujería negra. Esto le permitía contactar con seres oscuros y acceder a poderes místicos, como convertirse en animales, por lo que se le conoció como La Nahualá.
En la cultura mexicana, un nahual es un ser humano que puede transformarse en animales mediante la brujería o poderes sobrenaturales. La palabra nahual proviene de “nahualli”, que puede significar esconderse, ocultarse, engañar o disimular.
La Casa de La Nahualá: Museo Regional Casa del Alfeñique
Se dice que esta mujer vivía en una gran casona en el centro de Puebla, la cual hoy es el Museo Regional Casa del Alfeñique, ubicado en Calle 4 Oriente #416, esquina con Calle 6 Norte en el centro histórico. La leyenda cuenta que esta mujer era muy hermosa y tenía una juventud llamativa y anormal, lo cual era motivo de rumores macabros entre la población.
El Temor a La Nahualá
Las leyendas hablan de que esta mujer se llevaba a los niños, atrayéndolos con dulces o promesas, y les despojaba de su alma para mantener su apariencia juvenil tras hacer un pacto con entidades demoníacas. Debido a las desapariciones de infantes, la población temía transitar por la calle de la Nahualá. Se contaban historias de que los niños desaparecidos habían avistado animales con una apariencia perturbadora.
La Historia de los Hermanos: Inspiración para el Largometraje
En este contexto se cuenta la historia de los hermanos Leonardo y Fernando, quienes tuvieron un encuentro con la Nahualá y sobrevivieron. Esta historia inspira el largometraje animado de 2007. Según la leyenda, en los años 1800, los hermanos entraron a la casa de la Nahualá, quedando atrapado uno de ellos. El hermano que logró escapar alertó a su familia y, con la ayuda de vecinos, lograron rescatar al niño y derrotar a la Nahualá.
Variantes de la Leyenda de La Nahualá
Más allá de la historia de los hermanos, existen otras versiones de la leyenda. Algunas hablan de la Nahualá como un alma en pena en búsqueda de venganza. Otras versiones la describen como una chamana poderosa que fue acusada de brujería y quemada en la hoguera por los españoles. También se dice que fue una mujer que falleció durante un parto dificultoso, y por eso busca llevarse niños ajenos.
¿Tiene la Leyenda de La Nahualá un Precedente Histórico?
Te preguntarás si esta leyenda tiene algún precedente histórico. Durante la conquista española, en México desaparecían varios niños mestizos o indígenas, raptados para ser vendidos como esclavos en otros países. Esto sugiere que la leyenda de La Nahualá podría tener un trasfondo más escalofriante de lo que se piensa. Ya que la existencia de la leyenda misma, nos indica que las desapariciones sucedían de manera frecuente, por ello el imaginario social trataba de darle una respuesta a lo que sucedía, creando la imagen de la temible bruja que se llevaba a los niños. ¿Cuantas historias de este tipo no habrán a lo largo del territorio de México, y del mundo?
Recuerda que contamos con canales de YouTube donde segregamos el material que en nuestra se condensa aquí te dejamos los enlaces a los tres canales:
Terror y leyendas: https://youtube.com/@sabuesobaskervilleterror?si=mYiUZ8buJ2PHvB0E
Historia: https://youtube.com/@sabuesobaskerville?si=vfQwraFHGroVlqn6
Mitología: https://youtube.com/@sabuesobaskerville?si=x7GKQslV9uFz7Bjr
El doctor lenguas: https://sabuesobaskerville.com/index.php/2024/03/16/el-doctor-lenguas-aparicion-milagrosa/