Aquí te dejamos las bases para comprender el inicio de los judíos, esta interesante cultura y gente.
El Origen de Israel y los Judíos
Los pormenores del origen de estas tradiciones siempre han sido un misterio. Pocos datos se han podido corroborar históricamente, por lo que la mayoría de la información sobre sus orígenes proviene de la Biblia. Según la Biblia, todo comenzó con Abraham, un habitante de la ciudad de Ur en Mesopotamia. La religión cuenta que Dios vio en él una fe genuina y, por esto, lo eligió para formar un pueblo especial que siguiera sus designios y mandatos.
Dios contactó a Abraham e hizo un pacto con él, asegurándole una descendencia numerosa, tan numerosa como las estrellas en el cielo. Gracias a su bendición, estos descendientes serían reyes y conformarían una poderosa nación. Además, Dios le prometió la tierra de Canaán, que abarcaba desde el río Egipto hasta el gran río Éufrates.
Para sellar su pacto, Dios pidió que todos sus descendientes fueran circuncidados, sirviendo esto como una marca de diferenciación y obediencia a los designios divinos. Así, Abraham tuvo varios hijos, siendo los más importantes Isaac e Ismael. Más tarde, Isaac tuvo un hijo llamado Jacob, también conocido como Israel.
Israel tuvo 12 hijos, cada uno de los cuales fundó una tribu. Estas tribus serían conocidas como las 12 tribus de Israel. De este modo, comenzó la historia de este pueblo denominado “el elegido de Dios”. Estas tribus se asentaron en la tierra de Canaán, el actual territorio de Israel y Palestina, formando el Reino Unido de Israel.
El Éxodo
Sobre estos hechos no existen muchas evidencias históricas. Sin embargo, según sus creencias, tras una larga sequía en Canaán, Jacob viajó junto con su pueblo a Egipto. José, hijo de Jacob, había ganado una posición de prestigio con los egipcios al interpretar los sueños del faraón. Por ello, se establecieron al noreste de Egipto en Gosen. Rápidamente, su gente se multiplicó y un nuevo faraón, que no conocía ni estimaba a José, temió que se unieran a sus enemigos y decidió someter y esclavizar a los israelitas.
El faraón ordenó acabar con los bebés varones para controlar su población. En este escenario, nació Moisés, salvado por su madre al lanzarlo en una canasta por un río, siendo criado por la hermana del faraón. Según la Biblia, Moisés liberaría a las tribus de Israel del yugo egipcio.
La Tierra Prometida
Después de ser liberados, los israelitas comenzaron un viaje por el desierto hacia la tierra prometida. Durante este viaje, Moisés recibió los 10 mandamientos en el monte Sinaí y también las órdenes de crear el tabernáculo. Sin embargo, durante su estancia en el monte Sinaí, los israelitas, impacientes y con su fe debilitada, crearon una deidad en forma de un becerro de oro. Este acto enfureció a Dios y a Moisés, quienes castigaron a su pueblo obligándolo a vagar durante 40 años hasta que la generación desobediente desapareciera. Tras 40 años, finalmente encontraron la tierra prometida y formaron el Reino Unido de Israel.
La División de Israel
El periodo conocido como el Reino Unido de Israel corresponde a la monarquía unificada bajo los reyes Saúl, David y Salomón. Tras la muerte de Salomón, se produjo la separación de Israel. Se cree que la principal causa fueron temas políticos y desigualdades sociales entre las tribus del norte de Canaán y la tribu de Judá, de la cual descendía Salomón. Durante su mandato, Salomón aumentó los impuestos y obligó principalmente a las tribus del norte a trabajos forzados para completar sus grandes construcciones.
Tras la muerte de Salomón, su hijo agravó la explotación de las tribus del norte, llevándolas a buscar la liberación bajo el liderazgo de Jeroboam. Como resultado, las dos tribus del sur se llamaron Reino de Judea y las diez tribus del norte, lideradas por Jeroboam, se llamaron Reino de Israel.
Diáspora y Exilio
Tiempo después de la separación, en el 586 a.C., el Reino de Judea fue conquistado por los babilonios bajo Nabucodonosor II. Este rey destruyó el primer templo de Jerusalén y exilió a los israelitas durante 70 años. Por otro lado, el Reino de Israel fue conquistado antes, en el 722 a.C., por los asirios. También exiliaron a las tribus del norte. La cultura de estas tribus se perdió y a la fecha no se sabe con exactitud qué pasó con sus descendientes.
Más tarde, los judíos se repartieron por todo el mundo, creando asentamientos en todas partes. Este fenómeno se conoce como la diáspora judía.
Cultura Judía
El Janucá
Un evento crucial para la cultura judía es la revuelta macabea. Los macabeos, una dinastía real asmonea, lograron liberar al pueblo judío de la represión religiosa y cultural durante la ocupación griega. Este hecho se conmemora en una de las festividades más importantes de los judíos: el Janucá. Se celebra entre noviembre y diciembre, recordando a los macabeos como héroes y celebrando la rectificación del segundo templo de Jerusalén.
La Torá
La Torá es uno de los textos más importantes de la tradición judía y forma parte esencial de su cultura. La palabra “Torá” significa “enseñanza” o “instrucción” en hebreo. La Torá se compone de los primeros 5 libros de la Biblia hebrea, también conocidos como el Pentateuco: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
Estos libros, revelados por Dios a Moisés en el monte Sinaí y durante sus 40 años en el desierto, son considerados la parte central y más sagrada de la Biblia. A diferencia de otras Biblias que incluyen los evangelios de los apóstoles y se dividen en Antiguo y Nuevo Testamento, la Torá solo contiene los libros del Pentateuco.
Los judíos estudian la Torá junto con el Talmud, otro de sus libros centrales que contiene interpretaciones de rabinos judíos. Estas interpretaciones son cruciales para su comprensión y forma de pensamiento.
Síguenos en nuestros canales:
Leyendas: https://youtube.com/@sabuesobaskervilleterror?si=AvbQZPDI33OLpNG6
Mitología: https://youtube.com/@sabuesobaskerville?si=CAFkmQTTi5xU31YD
Historia: https://youtube.com/@sabuesobaskerville?si=CAFkmQTTi5xU31YD